Peña de Cenicientos

En los alrededores de Cenicientos se conservan parajes naturales de gran interés, entre ellos destaca la Peña de Cenicientos llamada “Buvera” de 1.252 metros de altura, y “Lancharrasa”, paisaje de berrocal formado por bolos graníticos.

PEÑA

En las zonas de menor a mayor altitud se disponen viñas e higueras, encinas, castaños y robles sucesivamente.

En las cumbres de Peña Buvera, también conocida como peña grande, y la peña chica o silla de caballo comienzan las primeras estribaciones de la Sierra de Gredos, además de ser el lugar donde nace el río Tietar. Existe en estas montañas una gran riqueza faunística y florística de hecho el término municipal de Cenicientos está incluido en una zona de Especial Protección de las Aves, denominada Encinares del río Alberche y Río Cofio, que considera especies protegidas el águila imperial ibérica, buitre leonado, buitre negro, cigüeña negra, águila perdicera y búho real.

Fauna8
Fauna7
Fauna6
Fauna5
Fauna4
Fauna3
Fauna2
Fauna1

Posee un uso cinegético y de vigilancia forestal (Peligro de Incendios)

Documentación adjunta

Ruta a la Peña de Cenicientos